—————————– Estamos cerca —————————–
Beyrouth esq. Ciudad de París. Punta Gorda
Uruguay es un país que cuenta con una de las economías más estables de América Latina, motivo más que suficiente para que los inversores inmobiliarios pongan sus ojos en él. Su alto índice de desarrollo y poder adquisitivo lo hace el destino predilecto de muchos extranjeros, que llegan para quedarse, comprando bienes inmuebles y consiguiendo
Leer másEntre los principales lugares se destacan Santiago de Chile, Montevideo, Buenos Aires y Ciudad de México. De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigación en Finanzas, CIF, basado en el mercado inmobiliario latinoamericano, Santiago de Chile es la primera de las diez ciudades más caras para comprar una vivienda, seguida por Montevideo
Leer másPocitos, Cordón y Centro lideran la demanda de arrendamientos; se suma el interés de los argentinos por radicarse en Uruguay.
Leer másEl rematador Mario Stefanoli contó a El Observador cómo observó el comportamiento de los remates judiciales, cómo vio los valores en las transacciones en bienes muebles e inmuebles y los cambios que trajo al rubro la pandemia por coronavirus.
Leer másPadrón único. Terreno de 121 m². Superficie cubierta de 62 m2 más 57 m2 de jardín delantero y 50 m² aproximados de azotea transitable. Principalmente en una planta (una habitación en planta alta). Edificación original de 1937. Reciclada en 2018. Excelente estado. Cochera techada para un auto.
Leer másVenta de casa en Prado. Próx. Cno. Castro y Aguiar. Padrón único. Terreno de 207 m². Superficie cubierta de 140 m2. 72 m2 casa principal + 68 m2. de apto., galpón y otros. Una planta. Construcción original de 1929. Buen estado general. Lugar para guardar dos autos.
Leer másLas autoridades estudian la posibilidad que la transacción pueda hacerse a través de tarjetas de crédito. De marzo a la fecha, la venta de chacras a argentinos en Punta del Este fue un 50% mayor que en todo 2019.
Leer másUn repaso a las ofertas que brindan las instituciones a sus clientes para que puedan tener una vivienda, comprar una oficina u otro inmueble.
Leer másEl llamado rige hasta el 28 de agosto, incluye trabajos de ampliaciones, reformas y refacciones de viviendas particulares o propiedades comunes, por un monto máximo de 600 unidades reajustables (UR). El préstamo puede abarcar los costos de materiales, mano de obra y honorarios profesionales (en caso de que la obra requiera intervención técnica)
Leer másApartamento en Alamos de Carrasco. Complejo sobre Av. Bolivia. Impecable estado. Garaje para 2 autos. 92 m2 internos más 5 m2 de área libre más áreas comunes. Muy iluminado. GC $ 18.000 aprox. Incluyen: OSE, portería y vigilancia, limpieza, jardinería y todos los servicios detallados más adelante.
Leer másVenta de Apartamento en Centro. Aquiles Lanza y 18 de Julio. 128 m2. De 1937. Buen estado general, para actualizar. Piso 3 por ascensor. Al frente. GC $ 6378.
Leer másVenta de casa de estilo en Cordón. Próx. Arenal Grande y Paysandú. Propiedad horizontal de altos. Superficie cubierta de 151 m2 más 21 m² de terrazas y 126 m2 de azotea. Construcción original de 1924. Muy buen estado. Excelente mantenimiento de los materiales originales y molduras en las paredes. Garaje (o local comercial) para un
Leer másVenta de casa en Malvín. Pleno centro de Malvín Clásico. A tres del mar y tres cuadras de la Experimental. Propiedad horizontal completamente independiente. Superficie cubierta de 135 m2 más 65 m² de terrazas más 12 m2 de patio trasero. Edificación en 2 plantas original de 1935. Excelente estado de conservación. Garaje para un auto
Leer másVenta de casa en cooperativa de ayuda mutua en Carrasco Norte. Santa Mónica, próxima al estadio Victor Della Valle. Superficie cubierta de 75 m2 más fondo. En 2 plantas. De 2005. Muy buen estado general. Lugar para estacionar auto en el predio cerrado. GC $ 4.000.
Leer másAumentó 100% en mayo el interés de argentinos que buscan inmuebles en Uruguay. Por inversión o para obtener la residencia fiscal. Los cambios promovidos por el gobierno llaman la atención también de los brasileños.
Leer másLos expertos alertan que el traslado de la empresa y la vivienda debe estar bien planificado, sino puede representar los mismos gastos. El Gobierno uruguayo viene haciendo esfuerzos para atraer a extranjeros. En particular, a empresarios argentinos preocupados por la inseguridad jurídica en su país. En la nación vecina apuntan a que inviertan e incluso
Leer másAunque no es un flujo violento, la llegada de dinero de extranjeros —básicamente argentinos— al sistema financiero de Uruguay se hizo constante en los meses recientes. Parece un episodio, como otros tantos en la historia, de búsqueda de refugio en tiempos de tribulaciones políticas y económicas para los vecinos.
Leer másInmuebles y campos son los principales rubros de consulta que reciben agentes uruguayos; crecen los depósitos en dólares; creen que se concretarán cuando se pueda viajar.
Leer másSurreal. En el escenario en el que estamos viviendo, hablar de inversiones inmobiliarias parece ciencia ficción. Pero una vez que pase la pandemia y la vida comience a ordenarse, será tiempo de tomar decisiones . Cruzar el charco ya no estará vedado para los argentinos dispuestos a poner una ficha en Montevideo.
Leer másEl decreto N° 129/2020, firmado por el presidente Luis Lacalle Pou el 16 de abril, modifica lo establecido en la ley n° 18.795 sobre promoción de viviendas sociales. La reglamentación promueve la construcción de viviendas y elimina ciertos topes.
Leer másVenta de casa/terreno en Malvín Norte, próx. Pirán y Cno. Carrasco. Padrón de 1428 m2. con 30 metros de frente.
Leer másFecha: 15/05/20 Tipo: Casa Barrios: Carrasco, Punta Gorda, Malvín (clásico), Parque Miramar. Comodidades: 2 o 3 dormitorios, 2 baños. Otras características: Ambientes y dormitorios amplios (más de 110 m2 edificados preferentemente). Garaje x 2 o lugar para coches dentro del predio. Puede ser PH (no de altos o bajos). Inversión:
Leer másA partir de la pandemia y la cuarentena producto del COVID-19, muchos mercados se han visto paralizados y unos pocos beneficiados. El mercado inmobiliario no ha sido de estos últimos, sino que por el contrario se ha visto muy afectado. Pretenderemos aquí poner sobre la mesa las variables que pueden incidir en los precios de
Leer másLa rentabilidad anual en dólares en la capital uruguaya, según el barrio, llega hasta el 7%. Atrae, además, la seguridad jurídica y la cercanía.
Leer másLa rentabilidad bruta anual promedio de los garajes en Chile, Argentina y Uruguay es mayor que el retorno de apartamentos.
Leer más[Extracto] La empresa de tecnología aplicada al sector inmobiliario, InfoCasas, realizó un informe en el que aparecen los mejores destinos de resguardo de capital en Real Estate en la región.
Leer más«Es imprescindible recomponer los fundamentos de la rentabilidad inmobiliaria para revertir tendencia negativa del sector», explicó. En 2019, la recaudación por el impuesto a las transacciones patrimoniales apenas representó dos tercios del volumen alcanzado en 2011, configurando el desempeño más bajo de la década para el sector, medido por la recaudación de dicho impuesto.
Leer másVenta de casa en La Blanqueada. L. A. de Herrera y G. Funes. Padrón único. Terreno de 108 m². Superficie cubierta de 122 m2. En 2 plantas. De 1959. Buen estado general, requiere actualización. Garaje cochera para 1 auto grande.
Leer másEl sector constructor e inmobiliario reclamó precisar el alcance del proyecto de ley con media sanción del Senado que prevé la enajenación de inmuebles vacíos y degradados. El planteo de la Cámara de la Construcción del Uruguay, la Liga de la Construcción del Uruguay y la Cámara Inmobiliaria Uruguaya busca clarificar el alcance de la
Leer másEl desarrollo de fachadas vegetales y huertos urbanos es uno de los principales objetivos de quienes promueven la expansión de las ciudades con criterios de sostenibilidad social y ambiental.
Leer másLa construcción al amparo de la ley 18.795 “propicia un significativo proceso de renovación urbana, produce un marcado impulso a la industria de la construcción, genera desequilibrios notorios en los valores del mercado inmobiliario, y se convierte en un tópico escabroso tanto para la opinión pública como en ámbitos académicos”, sostiene un estudio de postgrado
Leer másSe registra una leve mejora del desempeño del mercado inmobiliario en el primer semestre del año a raíz del incremento de las compraventas registradas. La cifra anualizada a junio es de 23.130 transacciones, contra las 22.758 de junio de 2017.
Leer másEl real estate uruguayo se mantendrá estable en 2019 tras cerrar un año sin grandes novedades, según varios especialistas consultados por revista Propiedades. En la etapa electoral no se prevé que haya un importante despegue del mercado. Por el contrario, se aguarda que la actividad se mantenga por debajo de los niveles de los años
Leer másLa coyuntura económica argentina y la devaluación apresurada de su moneda en los últimos días pusieron en alerta al sector inmobiliario local, donde las lecturas hechas tienen diferentes perspectivas, pero donde se coincide que, como suele ocurrir, las disrupciones de la vecina orilla tendrán su impacto en la plaza local.
Leer másU$S 875 millones en operaciones inmobiliarias del primer semestre, es el valor estimado por EL OBSERVADOR en referencia a la recaudación del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales (ITP).
Leer másLa junta departamental de Montevideo aprobó este miércoles dentro del presupuesto departamental un aumento del 100% de la contribución inmobiliaria para aquellas viviendas de la zona urbana y suburbana que se encuentren deshabitadas en forma permanente durante un periodo de al menos un año.
Leer másEl mercado inmobiliario está atravesando un momento de transición donde es cada más difícil cerrar una operación de compraventa. Pese a la suba del dólar de los últimos meses, los propietarios continúan elevando sus pretensiones de precios en la divisa estadounidense y para las familias acceder a un inmuebles se hace cada vez más cuesta
Leer másUna botella de vino Atlántico Single Vineyard Garzón o 4 cervezas Bizarra con posavasos o un pack de botellas Terma saborizadas.
Leer másExperto dice que hay un «divorcio» entre oferta y demanda porque los propietarios tienen una imagen mental de su patrimonio en dólares
Leer másEl gobierno tiene decidido mantener el actual régimen de vivienda promovida a pesar de los reclamos de los promotores y otros promotores inmobiliarios, que reclaman una modificación que incentive este tipo de inversiones.
Leer másEl Estado concibió bajo diferentes modalidades unas 11.959 soluciones habitacionales en lo que va de esta administración de gobierno: 10.295 fueron culminadas entre 2015 y 2017 y unas 1.664 entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año. Asimismo, según las autoridades, se están ejecutando obras equivalentes a unas 5.781 viviendas.
Leer másLa Intendencia de Montevideo analiza modificar el Digesto Municipal para exigir que en determinadas zonas de la ciudad los edificios nuevos tengan un lugar de estacionamiento por apartamento.
Leer másEl municipio quiere reacondicionar la calle y generar espacios de estar Proyecto 21. Ese es el nombre de la propuesta que se está llevando a cabo sobre la calle 21 de Setiembre cuyo objetivo es reacondicionar la vía a través de una serie de intervenciones en la arquitectura, arbolado público, accesibilidad, iluminación y señalética del
Leer másPiden que se tenga en cuenta el vínculo con el Parque Baroffio. La Intendencia de Montevideo recibirá durante dos meses propuestas de concesión de uso del Molino de Pérez. La comuna pide «poner en valor» el histórico inmueble, declarado Monumento Histórico Nacional en 1975.
Leer másSe ha frenado el número de proyectos inmobiliarios que se construirán bajo el amparo de la ley de vivienda promovida (ley 18.795), puesto que la rentabilidad mayor se ubica en aquellas iniciativas de gran porte que pueden tramitarse ante la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (COMAP).
Leer másEl incremento de 2,2% en el último mes es el más pronunciado desde 2014 El precio que piden los propietarios por sus inmuebles aceleró en abril su ritmo de aumento en dólares. En un contexto en el cual el dólar prácticamente estaba estancado, ese incremento acompañó la evolución en el costo de los alquileres. Sin
Leer másLa ocupación irregular del terreno generaba denuncias permanentes de los vecinos El viejo terreno baldío de la esquina de 26 de marzo y Ellauri que era permanentemente vandalizado y ocupado, está dando paso a un hotel de cinco estrellas de 11 pisos a cargo de la cadena argentina Tay. Actualmente la empresa constructora se encuentra
Leer másAsí lo indica un informe del sitio inmobiliario Properati, según el cual el metro cuadrado promedio en Carrasco vale más de 3.500 dólares.
Leer másPresidente de la gremial dijo que cayeron las operaciones de compraventa al igual que en Argentina La corrida cambiaria que se generó en las últimas dos semanas en Argentina obligó a la suspensión de operaciones de compraventas de inmuebles en ese país, pero también en Uruguay, dijo este miércoles el presidente de la Cámara Inmobiliaria,
Leer másLa congregación de las Hermanas Capuchinas vendió una capilla en el Cordón donde se construirá una torre de vivienda y un parking Un muro de placas de acero cubre la esquina de Guayabo y Minas, a metros de la agencia 19 de junio del Banco República. Detrás de la valla todavía permanecen en pie las
Leer másLa falta de presupuesto y el congestionamiento son dos de los argumentos que dio la IMM El proyecto por el cual la Intendencia de Montevideo planeaba transformar la avenida 18 de Julio para darles más lugar a las bicicletas, al transporte público y a los peatones, y prohibía el tránsito de autos particulares y taxis,
Leer másEl contador Daniel Porcaro, coordinador del Diploma de Negocios Inmobiliarios de la Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT, dijo en una conferencia ante alumnos y operadores inmobiliarios que se aguarda que la plaza local mantenga el mismo desempeño de 2017.
Leer másEl poder de compra del metro cuadrado se acerca a Pocitos. En el mercado inmobiliario «se está dando un cambio de fundamentos» y uno de ellos es que la redistribución de la oferta inmobiliaria a partir de 2012 (con la vivienda de interés social) llevó a que los precios del metro cuadrado (m2) en Cordón
Leer másLa publicación dedica un informe a la «racha económica ganadora» de Uruguay, que «deja en vergüenza» a los países vecinos. La publicación The Economist dedicó ayer un artículo a Uruguay, destacando especialmente los buenos resultados de su economía en comparación con sus vecinos.
Leer másEl gobierno nacional y la Intendencia de Montevideo tienen en mente la ejecución de un importante proyecto inmobiliario en el barrio La Unión tras la premiación del concurso de ideas convocado por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), la Intendencia de Montevideo y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay para el
Leer másCompraventas en Montevideo aumentaron 10,3% en 2017 respecto a 2016, mientras que las promesas de compraventas escalaron 12,6%. Se trata de dos datos que revelan un incremento de la actividad inmobiliaria y motivan que desde el sector se mire con optimismo el desarrollo de 2018.
Leer másA sus 51 años, Marcelo Danza asumió como decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FADU) de la Universidad de la República. A lo largo de su carrera experimentó los cambios que ha tenido la formación profesional de los estudiantes, puesto que una vez que egresó permaneció en la institución en diferentes cátedras
Leer másEl cooperativismo en materia de vivienda tiene una profusa historia en Uruguay y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam) es la organización que agrupa a la mayoría.
Leer másIntimará a 8.000 morosos y si no cancelan la deuda procederá al embargo. Desde 2018 la Dirección General Impositiva (DGI) asumió el cobro del Impuesto de Primaria —que antes era gestionado por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)— y planea salir a fiscalizar los padrones obligados a pagar el tributo, a la vez que
Leer másCompartí con otras personas tu opinión sobre nuestros servicios y llevate de regalo una botella de vino Atlántico Single Vineyard Garzón o 4 cervezas Bizarra con posavasos o un pack de botellas Terma saborizadas.
Leer másEn el primer semestre del año estas operaciones alcanzaron un récord. En los primeros seis meses del año la venta de viviendas nuevas en Montevideo creció. De hecho, en el período enero-junio la cantidad de operaciones de este tipo concretadas en la capital fue la más alta desde, al menos, 2010.
Leer másEl presidente de la Cámara de la Construcción, Ignacio Otegui, dijo esta mañana en No toquen nada que el factor determinante de los precios inaccesibles de la vivienda para varios segmentos de la población son los costos de producción que tiene la industria.
Leer másEn ese mes subieron los precios de los inmuebles, el tipo de cambio y se moderó el aumento del salario La capacidad de los hogares para acceder a una vivienda se redujo en los 12 meses finalizados en octubre debido a un incremento en el precio en dólares que piden los propietarios por sus inmuebles,
Leer másLa Intendencia de Montevideo y las autoridades de la Universidad de la República (Udelar) llegaron a un acuerdo sobre qué destino tendrán las cinco hectáreas y media que ocupa actualmente la Facultad de Veterinaria, una vez que la sede central ubicada en Buceo se traslade a un nuevo edificio en la zona de ruta 8
Leer másUn tope de ingreso único independiente de cada integrante del hogar, los cambios contemplan ingresos per cápita de los núcleos familiares solicitantes.
Leer másRecomendanos y ganá dinero: Para que la promoción sea aplicable, se deberán cumplir las siguientes condiciones: Una vez ingresados los datos de la propiedad en nuestra web, un representante de Inmobiliaria BUDI se contactará con el/la vendedor/a para visitar el inmueble, tomar fotografías, tasarlo y recabar datos del mismo. El/la propietario/a deberá suscribir una autorización
Leer másVendé tu casa y colabora para que cientos de perros tengan la suya. Para que la promoción sea aplicable, se deberán cumplir las siguientes condiciones: Una vez anotada la propiedad para la venta, un representante de Inmobiliaria BUDI se contactará con el/la vendedor/a para visitar el inmueble, tomar fotografías, tasarlo y recabar datos del mismo.
Leer másUn fideicomiso financiado por aportes institucionales será utilizado para la compra de viviendas que se encuentren en desarrollo para después ofrecerlas en el mercado de arrendamiento y, finalmente, procurar su venta a quienes las alquilaron.
Leer másLa economía nacional crece, pero el sector de la construcción se contrae, de acuerdo al último Informe de Cuentas Nacionales publicado por el Banco Central del Uruguay (BCU). Igualmente, analistas consultados por Propiedades señalaron que el sector se recuperará en la medida que se afiance la capacidad de consumo de la población y la economía
Leer másLa necesidad de profesionalizar al sector inmobiliario va de la mano con la importancia de capacitar al personal en la valuación de un bien inmueble, atendiendo a los diferentes factores que entran en juego al momento de resolver el precio de compraventa de una vivienda.
Leer másSegún datos de Propiedades, las compraventas en Montevideo crecieron un 21% en el primer semestre de este año, respecto a igual periodo del año anterior. El mercado parece ir dejando atrás el peor momento y reencauzarse en una tendencia alcista, que coincide con un repunte de la economía y buenas perspectivas para 2018, según la
Leer másPara detectar obras o reformas que no hayan sido declaradas. El director de Planificación de la Intendencia de Montevideo, Ramón Méndez, informó a la Junta Departamental que la administración ya adquirió el dron con el que, entre otras cosas, pretende tomar imágenes aéreas de los padrones de la capital para detectar reformas edilicias o construcciones
Leer másLa radiografía del mercado inmobiliario en 2016, según informe del INE. En 2016 se inscribieron 3,7% menos compraventas de inmuebles que en el año previo y en el último trimestre del año pasado, el precio del metro cuadrado (m2) tuvo una leve suba en dólares respecto a igual período de 2015. Por otro lado, a
Leer másEl Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley al Parlamento. El gobierno quiere «modificar aspectos del régimen de subsidios de vivienda, a efectos de transformarlo en un sistema de subsidios a la demanda habitacional», señala la exposición de motivos del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Poder Legislativo.
Leer másHace poco más de un año, la Intendencia de Montevideo anunció que licitaría 11 megaparkings para cubrir la demanda de lugares para estacionar e intentar descongestionar el tránsito. Sin embargo, fueron finalmente siete los que efectivamente llegaron a convertirse en pliegos y de esos llamados, dos quedaron desiertos.
Leer másLa radiografía del mercado inmobiliario en 2016, según informe del INE. En 2016 se inscribieron 3,7% menos compraventas de inmuebles que en el año previo y en el último trimestre del año pasado, el precio del metro cuadrado (m2) tuvo una leve suba en dólares respecto a igual período de 2015. Por otro lado, a
Leer másEn noviembre se inaugura un espacio ubicado en el barrio Cordón En noviembre abrirá sus puertas Mercado Ferrando, un paseo gastronómico de 2.000 metros cuadrados, que tiene un doble objetivo: aportar la conjunción de locales para comer y comprar, y restaurar un edificio con historia.
Leer másEl Poder Ejecutivo envió un proyecto de ley al Parlamento. El gobierno quiere «modificar aspectos del régimen de subsidios de vivienda, a efectos de transformarlo en un sistema de subsidios a la demanda habitacional», señala la exposición de motivos del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Poder Legislativo.
Leer másTendrá unas 400 plazas y se otorga a una empresa de forma directa. La Intendencia envió a la Junta Departamental un proyecto de decreto para adjudicar de forma directa a la empresa Parkuy S.A. la construcción y explotación de un estacionamiento subterráneo en la esquina de Daniel Fernández Crespo y Mercedes. Se trata del primer
Leer másSe trata de la primera herramienta de este tipo en Uruguay. La herramienta, aseguran sus responsables, no tiene antecedentes en Uruguay: se trata de un fideicomiso que invertirá en la compra de unas 520 viviendas para, en una primera etapa, alquilarlas y más tarde venderlas. El foco estará puesto en las unidades construidas bajo el
Leer másTiene como objetivo eliminar la contaminación visual en Montevideo Con el objetivo de que la publicidad exterior sea «sana y limpia», integrada a la ciudad, que no interfiera con el tránsito y no contamine visualmente, la Intendencia de Montevideo (IMM) y la Asociación Uruguaya de Publicidad Exterior (Aupema) presentaron la nueva normativa para la cartelería.
Leer másInforme advierte sobre caída en los últimos cinco años; se requieren más jornales que antes para construir un metro cuadrado de obra nueva
Leer másContamos con una cartera de propiedades, seleccionadas para inversores. La misma detalla, no solo las características de la propiedad, sino también la renta que genera en comparación con otro tipo de inversiones existentes al alcance de las personas.
Leer másFactores como el entorno y distribución son claves en el valor de un inmueble. El sueño de la casa propia es compartido por muchos uruguayos. Su relevancia hace que no sea una decisión para tomársela a la ligera, sino que requiere mucha reflexión. Para ayudar en este proceso, es esencial determinar las principales variables que
Leer másMejora del poder de compra en UI aún sin reflejo en negocios con consumidores finales El mercado de venta de vivienda nueva en Montevideo viene cerrando un muy buen semestre en ventas, en particular, el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS) –este año pasó a denominarse Vivienda Promovida (VP)– donde se percibe una tendencia
Leer másInfoCasas realizó un estudio comparativo entre el valor del metro cuadrado y el poder adquisitivo en la capital uruguaya y otras ciudades de la región. En un mercado tan dinámico y cambiante como el inmobiliario, analizar las estadísticas del mercado uruguayo y compararlas con las de la región y el mundo permiten trazar previsiones más
Leer másAsumió la presidencia de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya (CIU) a fines de junio. Es la segunda vez que el empresario -fundador y director de Ananikian Propiedades- asume este rol (previamente lo había hecho por el período 2003-2005). En entrevista con El País el dirigente gremial explicó por qué es necesaria la llamada ley de “corredor
Leer másPor los nuevos topes de precio ingresan menos; se generó un “desastre”. Los empresarios que en los últimos años construyeron edificios amparados bajo el régimen de Vivienda de Interés Social (VIS, que ahora pasó a denominarse «vivienda promovida») entienden que los cambios que se le han hecho a este sistema redujeron los atractivos que tenía
Leer másA 100 años del nacimiento de Eladio Dieste, su obra, en carrera para ser declarada patrimonio de la Unesco, es objeto de admiración y estudio Las pintorescas y llamativas construcciones con paredes y techos curvos hechos de ladrillo, de Eladio Dieste, son la marca registrada de una obra que combinó un sentido estético valorado por
Leer másEs superada solamente por Río de Janeiro y Santiago de Chile Un informe elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina y el sitio especializado Navent concluyó que Montevideo es una de las ciudades de la región con los precios más altos para comprar inmuebles. Según el relevamiento, los valores locales son solamente superados
Leer másParque Miramar se fortalece como barrio receptor de emprendimientos inmobiliarios, comerciales y hoteleros. Aumentó la cantidad de familias que residen en ese punto: se estima que hay mil actualmente, pero el número se incrementará conforme se sigan construyendo edificios en el entorno de Avenida de las Américas y sus calles trasversales. Se trata de una
Leer másLa suba fue mayor a la de los salarios, con lo cual los hogares perdieron poder de compra Relevamiento de inmuebles de El Observador Precio medio del m2 en la totalidad de los avisos clasificados de apartamentos publicados en los principales portales web al cierre de cada mes.
Leer másLa fuga de temperatura de una casa o un apartamento suele ser un problema recurrente. Provoca un elevado consumo de energía eléctrica en calefacción durante el invierno y de refrigeración en el verano. Muchas de las construcciones ya existentes, que datan de más de 40 o 50 años, resultan ineficientes desde el punto de vista
Leer másAcuerdo entre Vivienda e Intendencia Revitalización urbana de Ciudad Vieja, Centro, Barrio Sur, Palermo, Aguada y Cordón posibilitaría la construcción de 800 viviendas “Este proyecto, que está en marcha, posibilitaría la construcción de 800 viviendas nuevas”, afirmó el director nacional de Vivienda, Salvador Schelotto, tras la firma de un acuerdo, en esta jornada, entre el
Leer másEn cuatro años se accede a ahorro mínimo para crédito hipotecario. En busca de atender un nicho de mercado que los promotores de emprendimientos inmobiliarios no ofrecen actualmente, el fideicomiso financiero Torres Nuevocentro lanzará el próximo 8 de mayo un novedoso sistema de comercialización a través del alquiler de apartamentos a estrenar con opción a
Leer másLa última restauración data de la década de 1980 y se hizo con un préstamo del Banco Hipotecario La fachada del Palacio Salvo será restaurada con dinero de una exoneración tributaria después de varios desprendimientos; su última reparación fue en los años 80. «Desde la década del 80 que la fachada del Salvo no se
Leer másSalvo Malvín, el resto de las zonas ajustan sus precios por debajo de salarios y la inflación Para aquellos miles de uruguayos que aún no cuentan con su vivienda propia, el mercado de alquileres no es una variable más. Una porción relevante de sus ingresos mensuales suele destinarse al costo de su vivienda. Por ello,
Leer másOcho de cada diez uruguayos menores de 34 años buscan viviendas para arrendar, según informe de Infocasas; solo el 20% de los Millennials busca para adquirir Con el avance imparable de la tecnología existen hoy generaciones acostumbradas a soluciones a un click de distancia, y además demandantes de servicios de alta calidad con una mayor
Leer másMvotma fijó topes que se pueden pedir por alquileres para acceder a exoneración. Los actuales jerarcas del Ministerio de Vivienda (Mvotma) querían modificar la ley 18.795 —conocida como «de vivienda de interés social» (VIS). Esta iniciativa se aprobó bajo el gobierno de José Mujica, pero una vez que Tabaré Vázquez asumió su segunda presidencia, quedó
Leer másLa Universidad de la República (Udelar), el mayor centro de estudios superiores de Uruguay, inauguró hoy el nuevo edificio de su Facultad de Información y Comunicación (FIC), una construcción que espera convertirse en «una institución de referencia nacional, regional e internacional».
Leer másVarios edificios patrimoniales de la ciudad tienen tal nivel de deterioro que es difícil pensar que fueron íconos de una época. Son colosos arquitectónicos que integran el paisaje urbano de Montevideo, pero que fueron abandonados y quedaron en el olvido. El deterioro de algunos edificios patrimoniales de la capital uruguaya se volvió parte de la
Leer másSe hace difícil explicar a un inversor inmobiliario las ventajas del cambio efectuado en el régimen de exoneraciones fiscales aplicable a la Vivienda de Interés Social (VIS).
Leer másRambla Carrasco tendrá cinco pisos y sus apartamentos costarán entre US$ 160.000 y US$ 1,4: «Un proyecto exclusivo, en una esquina única para un público exigente». Así definió el empresario argentino Julio Born a Rambla Carrasco, un lujoso desarrollo inmobiliario de cinco pisos en el que invertirá unos US$ 12 millones. El apellido del inversor
Leer másLos inversores podrán exonerar impuestos cuando arrendamientos no superen «precios máximos». De la mano de las modificaciones que el gobierno introducirá en la reglamentación de la ley de Vivienda de Interés Social, un decreto del Poder Ejecutivo que establece cambios en los beneficios tributarios que se otorgan a las unidades que son adquiridas por inversores
Leer más“Es urgente dar clase de oferta y demanda a jerarcas”, dijo asesor. Los cambios en la normativa de la Vivienda de Interés Social (VIS) —que brinda beneficios impositivos a los proyectos habitacionales que cumplan una serie de requisitos— que fijó el gobierno días atrás fueron duramente cuestionados por el consultor y operador inmobiliario Julio Villamide,
Leer másCasa de estilo. Padrón único sobre calle Maldonado esquina Cassinoni. 326 m2 de terreno. Planta de 163 m2 +1 63 m2 de garaje. Construcción de 1924. 7 habitaciones en total más sótano. Acceso a la azotea.
Leer másSegún un informe reciente del portal INFOCASAS, la búsqueda de propiedades online y de aplicaciones móviles seguirá expandiéndose en 2017. Se espera incluso que este año las búsquedas por teléfono celular superen a las de PC, ya que durante el 2016 la conversión de consultas desde la app de INFOCASAS fue cuatro veces mayor en
Leer másEl Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un decreto ampliando los beneficios impositivos que otorga para la construcción de vivienda de gran dimensión económica. En esta oportunidad, «el foco» es la reactivación de esqueletos y también se suman la edificación de oficinas que habían quedado por fuera del incentivo que el Ejecutivo había otorgado
Leer másLa evolución que mostró la comercialización de Viviendas de Interés Social (VIS) durante el tercer trimestre del año, hace que las expectativas del mercado inmobiliario de cara a 2017 sean algo más favorables respecto a las que había en la primera mitad del 2016. El período julio–setiembre muestra que la venta de este tipo de
Leer másLa ministra de Vivienda, Eneida de León, anunció que el Gobierno está trabajando en un nuevo plan de acceso de viviendas para familias o parejas de ingresos medios.
Leer másEl descenso de la actividad vinculada a la construcción quedó plasmado una vez más. Días atrás, el Banco Central del Uruguay (BCU) divulgó el informe de Cuentas Nacionales que exhibe un muy mal desempeño del sector, cuyos números de alguna manera quedaron disimulados con los datos positivos generales de la economía que reportan una expansión
Leer másLa política de vivienda es uno de los canales por los cuales se procura resolver un problema social y sostener el nivel de empleo en la economía. En el último mes se generaron señales muy contradictorias en la materia con lo que inevitablemente cualquier intento por canalizar inversión hacia esta actividad se ve amortiguada.
Leer másEste viernes en La Mañana de El Espectador, el diputado por el Frente Amplio, Gerardo Núñez, y Julio Villamide, Asesor de la Cámara de Construcción y Asociación de Promotores Privados de la Construcción, enfrentaron posturas en torno al proyecto de regulación de alquileres, ingresado al Parlamento en el mes de setiembre.
Leer másUna serie de modificaciones al régimen de construcción de inmuebles con exoneraciones de impuestos fueron definidos por el Ministerio del área, empezando por su denominación: ya no se le llamará de “interés social” sino “vivienda promovida”.
Leer másA ambos lados de la nueva calle Colombes, dos proyectos de grupos empresariales diferentes prometen cambiar esa zona de la ciudad. La obra que extiende la calle Colombes para unir Samuel Blixen con Avenida Italia partirá en dos el gran terreno verde de Malvín, que hasta ahora ha sido lugar de varios circos que visitaron
Leer másAgentes apuntan a cambios en ley VIS, incertidumbre por dólar y costo del crédito hipotecario Pese a que el Poder Ejecutivo otorgó una serie de señales y estímulos para promover la construcción de vivienda y acaba de firmarse un convenio colectivo que disipó la amenaza de una ola de conflictos por emprendimiento, los promotores privados
Leer más“Lo único constante son los cambios”, sostiene la frase adjudicada a Heráclito. Y esto es una realidad para Montevideo, que procesa un rediseño de sus centralidades. De la mano de las viviendas de interés social se está repoblando la zona del Centro y sus adyacencias, y el proceso será mayor cuando finalicen algunas obras y
Leer másLa construcción atraviesa un período de menor dinamismo y ante eso el gobierno anunció una serie de estímulos para intentar contrarrestarlo. En el sector las medidas fueron bien recibidas aunque esperan que lleguen mayores novedades vinculadas a la construcción de viviendas de interés social. Además, se entiende que los beneficios anunciados estimularán inversiones ya decididas
Leer másTodavía se ofrecen 1% más caros que hace 12 meses, pero aumentó la capacidad de compra de viviendas de los hogares
Leer másSe suman en noviembre dos emprendimientos gastronómicos; y reabrirán juegos acuáticos Tras un proceso que comenzó hace unos cinco años, el Parque Rodó recibirá el 2017 «totalmente renovado». Noviembre, puntualmente, marcará un mojón en esa transformación: comenzará el vaciamiento y limpieza del lago, y se dará la apertura de un centro de eventos y de
Leer másLa decisión del gobierno de modificar el régimen de topes de precios para las viviendas de interés social (VIS) despertó un fuerte entusiasmo en el sector de la construcción, que augura una reactivación de la inversión inmobiliaria, especialmente en el interior del país. El pesimismo sobre el resultado de la herramienta dio paso a un
Leer másPrecios en dólares que piden los propietarios volvieron a subir, pero siguen a la baja en UI Los precios que piden los propietarios para la venta de sus inmuebles retomaron en julio su tendencia al alza, pese a lo cual la capacidad económica de los uruguayos para acceder a una vivienda alcanzó su nivel más
Leer másMayoría de empresarios dice ocupar menos de 70% de su capacidad La construcción sigue «en clima de caída», según la percepción que tienen los empresarios del sector, tanto acerca de la situación presente de la industria como de las expectativas de aquí en más. En ambos casos, prima una lectura negativa, de acuerdo a los
Leer más21 sep 2016 Estado renuncia a un monto, pero no siempre se usa todo. En casi cinco años —desde que se promovió el primer proyecto—, el Estado aprobó exoneraciones de impuestos por hasta 6.887,5 millones de Unidades Indexadas (UI), unos US$ 842,6 millones actualmente para proyectos de vivienda de interés social. En ese lapso la
Leer másSuba de precios en dólares y los vaivenes de la economía, influyen en ello. Un mercado inmobiliario con encarecimiento de los precios en dólares y menos negocios, impacta en el otorgamiento de créditos hipotecarios. En los primeros siete meses del año, los bancos dieron 41,9% menos créditos en Unidades Indexadas (UI) para compra de vivienda
Leer másA pesar de continuar atravesando por un escenario complejo, el sector inmobiliario advierte algunas señales en el mercado que hacen pensar en una reactivación para fin de este año o principios del próximo. Por un lado, la percepción que llegarán capitales argentinos a raíz de la ley de blanqueo de dinero que promovió su gobierno.
Leer másVendé tu inmueble